En un mundo de cambios acelerados e impredecibles, las organizaciones que deseen continuar posicionadas en el mercado, deben adaptar su sistema interno de funcionamiento hacia un modelo que les permita responder rápidamente a entornos de alta incertidumbre, sin caer en el caos y la desorganización.
Las organizaciones ágiles permiten y fomentan la redistribución de sus equipos de trabajo tanto a nivel horizontal como vertical, rompiendo los paradigmas tradicionales en organigramas en el que únicamente lideraba un jefe. La movilidad funcional, permite cambios sustanciales en el comportamiento de los empleados, ya que potencia sus conocimientos y capacidades gracias al desarrollo de un liderazgo colectivo e individual.
Este programa le permitirá al participante conocer a fondo el mindset detrás de la agilidad, y entenderá las metodologías, comportamientos y estructuras que pueden facilitar la transformación de una organización hacia la agilidad.
La publicación The Financial Times ha calificado al INCAE Business School e INCAE Executive Education, por varios años seguidos, entre el Top 10 de las mejores escuelas de negocios de Latinoamérica y The Wall Street Journal lo ubicó entre las diez mejores escuelas de negocios internacionales del mundo, así como también la publicación The Economist.
La institución fue fundada por la Escuela de Negocios de Harvard en 1964 y hoy en día, la educación de alta calidad y la experiencia que brinda INCAE Business School le ha hecho merecedora de prestigiosos reconocimientos. En el 2018, recibió la acreditación AMBA (Association of MBAs) posicionándose dentro del 2% de las escuelas de negocios en el mundo que ostenta la “Triple Corona” de las acreditaciones (AACSB, AMBA y EQUIS).