Durante los últimos 20 años las crisis económicas globales han generado una acentuación de los niveles de riesgo e incertidumbre que afectan la solidez y solvencia de los sistemas financieros. Este programa presenta los marcos conceptuales y los enfoques prácticos vitales para fortalecer el Gobierno Corporativo, la Gestión de Riesgos y el uso de herramientas para su medición, manejo y control.
Fechas: Del 31 de marzo al 09 de abril de 2022 | Modalidad: Online en vivo | Inversión: US$2.500
Quienes llevan las riendas de las instituciones financieras requieren tener las competencias pertinentes para realizar las mejores prácticas asociadas con la gestión integral de riesgos. Este programa provee a los participantes una visión integral de las decisiones gerenciales, a partir de la identificación, medición y control de riesgos, para tomar decisiones que fortalezcan el Gobierno Corporativo y la Gestión de Riesgos.
Además, se utilizará una combinación de sesiones magistrales para introducir marcos conceptuales y metodologías de análisis, así como sesiones tipo taller para ilustrar la aplicación de las metodologías presentadas en el evento.
Para las sesiones de simulación se utilizará el software @risk, del cual se dará una licencia por 1 año a cada uno de los participantes.
La publicación The Financial Times ha calificado al INCAE Business School e INCAE Executive Education, por varios años seguidos, entre el Top 10 de las mejores escuelas de negocios de Latinoamérica y The Wall Street Journal lo ubicó entre las diez mejores escuelas de negocios internacionales del mundo, así como también la publicación The Economist.
La institución fue fundada por la Escuela de Negocios de Harvard en 1964 y hoy en día, la educación de alta calidad y la experiencia que brinda INCAE Business School le ha hecho merecedora de prestigiosos reconocimientos. En el 2018, recibió la acreditación AMBA (Association of MBAs) posicionándose dentro del 2% de las escuelas de negocios en el mundo que ostenta la “Triple Corona” de las acreditaciones (AACSB, AMBA y EQUIS).